¿Quiénes somos?
Bienvenidos a la web del módulo Jean Monnet “EU Finance and Institutions: Strategies for Sustainable Development (EUSUSTD)” de la Universidad de Cantabria cuyo objetivo es presentaros las actividades que se van desarrollando dentro del mismo. Aquí podrás encontrar reseñas de conferencias, vídeos, materiales y opiniones, además de todo lo que nos parezca de interés.
En primer lugar, vamos a introducirte en los programas Jean Monnet de la Unión Europea y a comentarte los objetivos de este módulo en concreto.
El objetivo de las acciones Jean Monnet es promover la excelencia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo. Estas acciones también tratan de impulsar el diálogo entre el mundo académico y los responsables políticos, en particular con el objetivo de mejorar la gobernanza mundial y de la UE.
El desarrollo sostenible es un principio básico del Tratado de la Unión Europea y una de las principales prioridades de las políticas de la UE. El crecimiento económico sostenible ha evolucionado en los últimos años aumentando la preocupación de los ciudadanos y las empresas por la crisis climática y medioambiental. El papel de las políticas europeas en el fomento de este cambio ha sido clave, pero aún quedan muchos retos por abordar para seguir apoyando la transición hacia una economía más sostenible y competitiva. La aplicación de todos estos planes y estrategias de la UE requiere la cooperación de los agentes económicos, los consumidores, los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil.
El módulo Jean Monnet “EU Finance and Institutions: Strategies for Sustainable Development (EUSUSTD)” se adhiere a la estrategia europea de Comunicación sobre el Pacto Verde, que reconoce el papel clave de las escuelas y universidades a la hora de implicar a los alumnos, los padres y la comunidad en los cambios necesarios para el éxito de la transición hacia la neutralidad climática en 2050. En este sentido, creemos que merece la pena hacer todo lo posible para concienciar a los jóvenes de hoy de la importancia de los factores y estrategias medioambientales que conformarán su futuro. Este será el objetivo principal de este módulo.
Con esta finalidad, se pretende concienciar a los jóvenes de los problemas climáticos y medioambientales a los que se enfrenta la sociedad, así como del papel de las instituciones europeas en el desarrollo de una economía verde y sostenible. Si los jóvenes son capaces de conocer y comprender todos los avances y oportunidades de que disfrutan por formar parte de la UE, estarán dispuestos a colaborar en la formación de una Unión Económica y Financiera más duradera y estable. Este es el verdadero valor añadido de nuestro Proyecto.
.
¡Empezamos!
Por cierto, ¿Conoces nuestro anterior módulo Jean Monnet?
Conferencias:
Actividades:
Publicaciones:
Congresos y Seminarios: